![]() |
Primeras nieves |
martes, 30 de noviembre de 2010
martes, 19 de octubre de 2010
Oda al Otoño
Oda al otoÑo
Estación de las nieblas y fecundas sazones,
colaboradora íntima de un sol que ya madura,
conspirando con él cómo llenar de fruto
y bendecir las viñas que corren por las bardas,
encorvar con manzanas los árboles del huerto
y colmar todo fruto de madurez profunda;
la calabaza hinchas y engordas avellanas
con un dulce interior; haces brotar tardías
y numerosas flores hasta que las abejas
los días calurosos creen interminables
pues rebosa el estío de sus celdas viscosas.
¿Quién no te ha visto en medio de tus bienes?
Quienquiera que te busque ha de encontrarte
sentada con descuido en un granero
aventado el cabello dulcemente,
o en surco no segado sumida en hondo sueño
aspirando amapolas, mientras tu hoz respeta
la próxima gavilla de entrelazadas flores;
o te mantienes firme como una espigadora
cargada la cabeza al cruzar un arroyo,
o al lado de un lagar con paciente mirada
ves rezumar la última sidra hora tras hora.
¿En dónde con sus cantos está la primavera?
No pienses más en ellos sino en tu propia música.
Cuando el día entre nubes desmaya floreciendo
y tiñe los rastrojos de un matiz rosado,
cual lastimero coro los mosquitos se quejan
en los sauces del río, alzados, descendiendo
conforme el leve viento se reaviva o muere;
y los corderos balan allá por las colinas,
los grillos en el seto cantan, y el petirrojo
con dulce voz de tiple silba en alguna huerta
y trinan por los cielos bandos de golondrinas.
Estación de las nieblas y fecundas sazones,
colaboradora íntima de un sol que ya madura,
conspirando con él cómo llenar de fruto
y bendecir las viñas que corren por las bardas,
encorvar con manzanas los árboles del huerto
y colmar todo fruto de madurez profunda;
la calabaza hinchas y engordas avellanas
con un dulce interior; haces brotar tardías
y numerosas flores hasta que las abejas
los días calurosos creen interminables
pues rebosa el estío de sus celdas viscosas.
¿Quién no te ha visto en medio de tus bienes?
Quienquiera que te busque ha de encontrarte
sentada con descuido en un granero
aventado el cabello dulcemente,
o en surco no segado sumida en hondo sueño
aspirando amapolas, mientras tu hoz respeta
la próxima gavilla de entrelazadas flores;
o te mantienes firme como una espigadora
cargada la cabeza al cruzar un arroyo,
o al lado de un lagar con paciente mirada
ves rezumar la última sidra hora tras hora.
¿En dónde con sus cantos está la primavera?
No pienses más en ellos sino en tu propia música.
Cuando el día entre nubes desmaya floreciendo
y tiñe los rastrojos de un matiz rosado,
cual lastimero coro los mosquitos se quejan
en los sauces del río, alzados, descendiendo
conforme el leve viento se reaviva o muere;
y los corderos balan allá por las colinas,
los grillos en el seto cantan, y el petirrojo
con dulce voz de tiple silba en alguna huerta
y trinan por los cielos bandos de golondrinas.
martes, 31 de agosto de 2010
Ruta alrededor del Pinar
Subiendo por la Laguna y no separándonos de la pared del pinar nos encontramos con un canchal desde el que podemos ver todo el pueblo. También con el canchal de la tortuga.
![]() |
Ruta alrededor del Pinar |
Ruta por la Cruz del Torrisquillo y Molinillo
Este verano me he levantado temprano y he hecho todos los días rutas cortas alrededor del pueblo. Una mañana he ido al huerto donde está la Cruz del Torrisquillo, uno de los rincones menos conocidos de Piornal y eso que está al lado del pueblo.
![]() |
Cruz del Torrisquillo |
martes, 17 de agosto de 2010
Casualidades de la vida
jueves, 24 de junio de 2010
Ya estamos en verano
Como cada estación del año cambio la cabecera del blog y como ahora lo que se lleva son las cerezas pues ahí va una foto de cerezas, que a pesar de todos los disgustos que nos dan (que si el pulgón, que si se rajan, que si las hormigas, que si la mancha....) están pero que muy buenas.
Las nuevas variedades de cerezas
Este año todas las variedades de cerezas se han empeñado en tener cerezas dobles (malejina tupitanga). Cuando digo todas es que son todas, desde la bourlat hasta la de pico negro. Lo que yo no había visto nunca es esto que os muestro, las dos primeras fotos son Navalindas, las tres iguales y hasta de cuatro. La tercera foto son ambruneses.
Y es que la naturaleza está este año un poco loca con estos frios y demás.
Aunque a mi no me parecen nada feas, muy al contrario, lo bonito está en la diferencia.
Y es que la naturaleza está este año un poco loca con estos frios y demás.
Aunque a mi no me parecen nada feas, muy al contrario, lo bonito está en la diferencia.
miércoles, 9 de junio de 2010
Día 5 de Junio: día mundial del medio ambiente
El día 5 de Junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, aquí en Piornal, con la cerecera pues que no nos hemos dado ni cuenta. Me gusta mucho esta canción, de mi primo Oxo y del grupo Zizaña, que tan buenos momentos nos dió. Mario ha preparado un video que yo os animo a ver en Youtube (buscar Zizaña), es un medio, como otro cualquiera para colaborar en la defensa y protección de lo poco que nos va quedando de este, nuestro medio ambiente.
jueves, 6 de mayo de 2010
Fotos de la Obra "El Principito"
Fotos de la Obra de Teatro "El Principito" puesta en escena por el Grupo de Teatro Tarandango de Piornal el 25 y 26 de Abril en Piornal y Complejo Santa Maria de Plasencia.
![]() |
Teatro El Principito |
jueves, 22 de abril de 2010
Muestra de teatro infantil

El Grupo de Teatro Tarandango participa en esta muestra el lunes 26 en el Complejo Cultural Santa María de Plasencia, a las 11 de la mañana, con la obra "El Principito".
En Piornal se representará el Domingo 25 a las 8 de la tarde.
viernes, 16 de abril de 2010
Viaje a las Arribes del Duero
![]() |
viaje a los arribes |
Si clicas en la foto verás más del viaje que realizamos el sábado a las arribes del Duero (Salamanca) que no confundir con los arribes del Duero (Zamora). Os lo recomiendo
jueves, 8 de abril de 2010
Una de Algaritones
martes, 23 de marzo de 2010
jueves, 11 de marzo de 2010
Celebramos el 8 de Marzo

Cada mujer, de la raza, edad o religión que sea,
tendrá derecho a expresar libremente sus ideas,
a decidir el rumbo de sus días:
madre, artista, maestra, guerrillera.
Cada mujer, de la raza, edad o religión que sea,
arrojará al seno de la tierra la culpa,
los estigmas, para que ya no haya cenicientas.
Cada mujer, de la raza, edad o religión que sea,
celebrará la vida en una fiesta eterna,
libre de elegir su compañía
aliviandose de cargas y exigencias.
Cada mujer, de la raza, edad o religión que sea,
gozará del derecho pleno a disponer gozosamente de su cuerpo
que dejará de una vez y para siempre
de ser carga o mercancía
para transformarse en cuerda vibrante,
en diapasón,en dulce manantial o impetuosa ola marina.
Cada mujer, de la raza, edad o religión que sea,
dispondrá del derecho inalienable a cantar cada día,
a enhebrar gotas de rocío en los rayos del sol,
a caminar descalza, a detenerse en cada plaza o cada esquina
sin urgencias de reloj, a enarbolar el estandarte de la vida.
miércoles, 17 de febrero de 2010
jueves, 4 de febrero de 2010
Cosas de Reciclaje
Hoy os quiero presentar unos trabajos de reciclaje realizados por mi madre, la verdad es que lo ha cogido a deseo y ahora ya no le van quedando bolsas de plástico en casa, porque las recicla. A base de ganchillo e imaginación ha hecho cestos para las servilletas, cestos como portalápices y hasta un monedero. La verdad es que a mi me gustan mucho y es una forma muy "aparente" de reciclar.

sábado, 30 de enero de 2010
Ya estoy de vuelta
lunes, 4 de enero de 2010
Nueva Revista Veleílo: la nº 39
La Candiruela desbordada
Feliz Año Nuevo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)